Adelante pide a la Junta "políticas expansivas" a favor de la mayoría recaudando más entre "grandes fortunas"
SEVILLA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -
El coordinador general de IU Andalucía y portavoz de Adelante Andalucía, Toni Valero, ha defendido este lunes que el Gobierno de la Junta que preside Juanma Moreno "tiene que rectificar en el mensaje, salir de la ortodoxia neoliberal que plantea políticas para una minoría social, y lanzarse a políticas expansivas, que protejan a la mayoría y que tengan su reflejo en una recaudación impositiva mayor a quienes más tienen" y entre "grandes fortunas".
En un comunicado enmarcado en la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19 y en la económica que se deriva de ésta, Valero ha criticado que el consejero andaluz de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, "apueste por la ortodoxia neoliberal que sólo plantea políticas para una minoría social y continúe en la senda de dejar de cobrar impuestos a las grandes fortunas, que cuestan cada año 250 millones de euros a Andalucía".
Según ha apostillado Valero, se trata de "un dinero imprescindible para nuestra sanidad pública, para el escudo social y para invertir en el tejido productivo andaluz".
El portavoz de Adelante ha señalado que, "en el nuevo escenario que se abre, nos hacen falta muchos recursos para un escudo social ante la situación de crisis social que estamos viviendo y para destinar inversiones al tejido productivo, porque es necesario un cambio de modelo productivo".
Así, Valero ha subrayado que "estos recursos tienen que venir de las grandes fortunas a las cuales se les ha ido bajando los impuestos", y, en última instancia, ha señalado que "el Gobierno de Moreno Bonilla tiene que rectificar en el mensaje, salir de la ortodoxia neoliberal que plantea políticas para una minoría social y lanzarse a políticas expansivas, que protejan a la mayoría y que tengan su reflejo en una recaudación impositiva mayor a quienes más tienen", según ha zanjado.
Para leer más
- Andalucía amplía el sábado 23 de enero el cierre perimetral a 396 municipios y prohíbe actividades no esenciales en 185
- Andalucía pide a los ciudadanos un toque de queda "voluntario" a partir de las 20 horas
- Detenidos 45 miembros de una red de narcotráfico por la costa andaluza e incautados 1.600 kilos de hachís
- Una multitud agrede a un hombre en Málaga que arrojó aguafuerte en la cara a una mujer
- Andalucía registra un nuevo récord con 7.409 positivos Covid, suma 54 muertes y sube su tasa hasta 740